Diario de pa_ola, 14 abr. 20

antes cuándo entraba a la app y veía gente con sus dietas de 1,200 calorías o menos, me sentía mal, y les decía los problemas que comer muy poco te causa, para muestra el estudio de minessota, pero la verdad es que ninguna de esas personas va a escuchar consejos, hace 10 años, yo tampoco lo hice, esas personas necesitan algo más que dieta, su problema no es la comida, el mío tampoco lo era.
Después de comer de 1200 a 300 calorías diarias por casi un año, (eso sí, pura comida sanita, como si eso compensará los pocos nutrientes) casi no vivo para contarlo, las secuelas están ahí, no se si se borrarán, al menos los atracones, gracias a Dios, ya no existen, solo cuando como fuera y las calorías son muchas, pero eso ya no es un atracon, solo comer un poco más allá de mis necesidades.
A veces creo que es un poco inútil llegar a una meta de calorías diarias... pero creo que es lo que me ayuda a no pasarme haciendo un desastre con lo que como. Me da tranquilidad tener un poco de orden en lo que como, sin pasar todo el día pensando en dietas y comida.
Un sermón de las consecuencias de comer poco, no ayuda casi nunca, a veces es más una percepción errónea del físico.
Aún es un poco de lucha a veces con mis malos hábitos y mi estilo de vida, que me impide cocinar, lo cierto es que no me interesa nada juzgar a nadie por lo que come, que cada quien tendrá sus malos hábitos con los que luche o se permita más cosas por su estilo de vida.
El año pasado prometí no volver a molestar a las personas con un TCA que usan esta app para eso, al fin y al cabo lo harán de cualquier manera, yo no necesitaba apps, solo una tabla y después lo había por automático en mi mente, creo que lo he logrado, no me he metido más con nadie, creo que tratar de ayudar a quien no quiere es imposible.
De toda la vida van a existir personas viviendo a lechuga y tomate, con amenorrea, con descalcificación en los huesos, con cansancio, con poca energía o con cabello y uñas quebradizas, pero no me toca a mí arreglar algo que ellos han elegido.
Solo puedo poner de mi parte para lo mío, sin sobrepeso, sin infrapeso, solo un peso que me deje vivir bien y quizás hay personas que no me creen, porque no pueden sentir lo mismo, pero no quiero un cuerpo bonito, solo uno funcional.

Loca de psiquiátrico 😂

Ver Calendario de Dieta, 14 abril 2020:
1940 kcal Grasa: 52,71g | Prot: 95,49g | Carbh: 281,09g.   Desayuno:  Leche Entera. Almuerzo:  Tortilla de Maíz,  Garbanzos Cocidos,  Atún en Agua (Enlatado). Cena:  Frijoles Refritos. más...

74 Seguidores    Apoyo   

1 a 20 de 38
Comentarios 
Muy buenas reflexiones, compañera. El que quiere ayuda para cambiar la encuentra, el que no la quiere ignora cualquier cosa que vaya en contra de sus ideas. Tú has seguido tu camino de cambio por tus propias razones, la lástima es no poder ver esas razones a quien está metida en el agujero del trastorno de alimentación. Por mi parte, ya no quiero medir ni pesar nada. Sé cuándo me estoy pasando, sé controlar porciones a ojo, y es el modo cómo quiero relacionarme con la comida. 
14 abr. 20 por el miembro: EvaSieteTres
Es mucha gente la que se aparece aquí consumiendo una miseria de calorías, pero la advertencia se les hace y casi nunca quieren escuchar, la unica forma de que entren en razon es cuando por ellos mismos se dieron cuenta de que la habían cajeteado o sea... cuando ya es tarde, el problema es su justificación "pero estoy bajando" "bajo mucho" aja pero las consecuencias de ello no les importa y eso es un problema 
14 abr. 20 por el miembro: gamezshuffler
claro Eva, creo que cada quien encuentra lo que mejor le va, yo ha ojo todavía no aprendo y no se si lo haga, soy más de medir, pero es manía mía :) 
14 abr. 20 por el miembro: pa_ola
así es gamez, pero bueno, no podemos obligar a nadie 
14 abr. 20 por el miembro: pa_ola
Mmm... a qué se refiere "pocas calorías" (?) Y por qué torturarse con pensar que la dieta que uno lleva es de terrible déficit calórico. Y por qué dar favor a la opinión de que el déficit calórico implica una mala nutrición si los alimentos más nutritivos son verduras y no tienen nada de calorías y hay personas que comen bastante y no están bien nutridas. Creo que el problema es sobre la opinión respecto a lo que es "nutritivo" y lo que es "bueno"... si, por ejemplo, alguien se siente mal de no comer tortilla en el desayuno porque lo considera necesario, en realidad ese es un sentimiento super arbitrario respecto a las tortillas (y lo mismo pasa si, en general, se habla de cualquier alimento rico en calorías... por ser rico en calorías) unos mejores que otros y cada quien considera algo imprescindible por muchas razones pero yo prefiero comer aguacate que tortillas y eso no me hace una obesa. me preocupa que "pocas calorías" está definido específicamente por 1200-1300 lo que sí parece poco para un gamezshuffler o un obrero de construcción) pero para una persona en pc o en el aula todo el día es el requerimento diario normal sin ejercicio (?) tienen un problema mental si "comen poco" o si se atienen a la idea de que lo que como es poco? (obviamente el problema es la idea y no que coma poco) mejor sería investigar los minerales y las vitaminas de los que careces y por los que te sientes tan mal... tanto como tu requerimento diario, eso todo el mundo lo sabe pero pocos lo hacen. 🤷🏽‍♀️ 
14 abr. 20 por el miembro: xoAlexOx
Alex pocas calorías se refiere a que en promedio la población su consumo anda en 2000 calorías, las 1200 a 1300 que hablas te lo dan las formulas pero en casos muy extremos de peso, aparte son solo las calorías que el cuerpo gasta sin hacer absolutamente nada, todavía falta agregarle las calorías de su actividad diaria, cual es el problema? que la gente sin saber solo se pone una meta fija de calorías sin ver si es lo correcto, pero como comentaba anteriormente para ellos es indiferente si es saludable o no, lo que quieren es ver los numeros en la bascula bajar y como consumir esas calorías o menos obviamente traera resultados que no es muy diferente a llamarlo desnutrición pues no lo van a dejar, porque para ellos mientras mas rápido de peso bajen en cierto tiempo esta bien, esa es otra idea jodida que se tiene que erradicar  
14 abr. 20 por el miembro: gamezshuffler
No me torturo con la idea, cada quien sabrá su IDR, a lo que voy es que es más difícil cubrir tus requerimientos de micro y macro nutrientes con esas dietas de 1,000 calorias que muchas veces provocan rebote, no me refiero a que todo mundo tenga un problema psicológico, tal vez no te ha tocado pero hay gente con TCAs por aquí, a la que no se le puede ayudar con sermones. No tiene nada que ver comer tortillas o aguacate con la obesidad, cada quien se conoce,, solo hablaba de eso, de la gente que cree que bajar rápido es la solución... 
14 abr. 20 por el miembro: pa_ola
No había visto tu respuesta, jaja oficialmente soy tu fan gamez! 
14 abr. 20 por el miembro: pa_ola
EN PRINCIPIO ES EDUCACION Y CONOCIMIENTO. HASTA EL MOMENTO NO SE HAN TOMADO LA MOLESTIA DE INCLUIR EL TEMA DE NUTRICION EN SERIO EN LA EDUCACION BASICA. ASI QUE NUNCA ESTA DEMAS RESALTARLO SI ES NECESARIO. SI ENTRE TANTOS ALGUIEN REFLEXIONA AUNQUE SEA UNO; HABRA VALIDO LA PENA Y APORTADO ALGO "POSITIVO".  
14 abr. 20 por el miembro: DANTE HDZ
Y YA LO DICE EL SABIO Y RECONOCIDO REFRAN: "CADA LOCO CON SU TEMA". xd.  
14 abr. 20 por el miembro: DANTE HDZ
Muy buena tu reflexión Paola, la cosa es... comer saludable, estar sano y en armonía con nuestro cuerpo. No tiene caso que nos matemos de hambre, para luego comer desaforadamente. 
14 abr. 20 por el miembro: cavagu
Totalmente de acuerdo con todos. Algunas personas son así, pero no sé, pienso qué hay otras que solo necesitan un poco de orientación. Recuerdo en algún momento también haberme alegrado de poder consumir 800 cal de comida saludable y sin pasar hambre.... pero era pura ignorancia. 
14 abr. 20 por el miembro: spencer money
Tal vez Dante, tu eres el bueno en eso, yo ya paso Cavagu, así es, aunque a veces cuesta entender Spencer, si es verdad, hay gente que no está informada, aunque es difícil saber quién si y quién no, en fin es noble quien sepa ayudar y lo logre 
15 abr. 20 por el miembro: pa_ola
Yo necesito ayuda. Porque sigo sin entender como ingerir 2300 calorías diarias sin pasarme de grasa o de azúcar. En esta búsqueda de comer bien y no caer en una dieta hipo calórica me he dado cuenta de que a fin de cuentas como más que una persona que no se fija en eso. Las calculadoras me dicen que necesito unas 2000 calorías diarias para mantener mi peso pero muchas veces ya no sé qué más meterme para llegar a eso. A veces he terminado yendo por botanas, comiendo varias salchichas, huevos, atún, bastante leche y así. No sé si me explico, pero mi problema no es tanto llegar a las 2000, sino alcanzarlas saludablemente. Las mismas calculadoras dicen que no debería pasarme de los 57 gramos de grasas, cosa que también dicen datos en diversas fuentes. Resulta que lo que tiene más calorías es lo más grasoso y lo que tiene menos grasa tiene muy pocas calorías. Yo no quisiera comer pocas calorías, pero no sé cómo ingerir lo que debo de manera saludable, sin porquerías. Fui con un nutriólogo hace dos meses y registré los alimentos que me dejaba de acuerdo en la dieta y me di cuenta de que al final del día terminaba ingiriendo poca grasa pero mucha azúcar, harinas y cereales. Así que ya no entendí :( Además me he fijado como comen personas “saludables” y aunque comen pollo, huevo, verdura, si uno cuenta metodologicamente, al final también ingieren unas 1600 nada más. Quiero llegar a comer 2000 o más calorías, pero no entiendo cómo. Así que por favor, toda ayuda de gente con más experiencia que yo será totalmente recibida. Muchas gracias. (P.D. Está cuarentena he buscado nutriólogos que me asesoren online pero creo que no hay mucha manera de que nos proporcionen datos exactos si no nos pueden ver de manera presencial. Muchos venden un producto que no es personalizado y creo que terminaría comiendo poco ) 
16 abr. 20 por el miembro: OmarMmnta
Debo aclarar que me encuentro en mi peso. Si alguien puede ayudarme con algún consejo, puede meterse a mi diario y consultar lo que he ingerido en estos días, así como mis “macros”. Agradeceré cualquier consejo o comentario.  
16 abr. 20 por el miembro: OmarMmnta
Me encontré con tu texto y me dio gusto haberlo leído hasta el final. :) 
16 abr. 20 por el miembro: Daliaraxia
Que bien que lograste salir del círculo dañino. Gracias por compartir. 
17 abr. 20 por el miembro: Florezzzika
Omar, creo que no soy la persona más adecuada, pero si te puedo decir que las calculadoras te dan lo que una dieta tradicional te daría, pero no es una regla escrita en piedra, por ejemplo una dieta low carb lleva mucha más grasa que los 0.5g de grasa por Kg de peso, y es verdad el azúcar no es necesaria, pero si te gusta una dieta con más carbohidratos puedes consumir avena, arroz, quinoa, etc, y meter más calorías con batidos, lo más recomendable es que cubras tus proteínas, que son más recomendables consumir de 1.8g a 2g por Kg de peso, ojalá alguien te pueda orientar mejor y si buscas otra opinión de nutriólogos ojalá vayas con uno que esté abierto a probar diferente dietas no solo la tradicional de 50% de carbohidratos 
17 abr. 20 por el miembro: pa_ola
Ah también puedes oir a Marcos de fitness revolucionario, el da mucha información útil 
17 abr. 20 por el miembro: pa_ola
Florez y Dalia gracias por leer chicas! 
17 abr. 20 por el miembro: pa_ola

     
 

Enviar un Comentario


Debes iniciar sesión para enviar un comentario. Has clic Aquí para iniciar sesión
 


Peso Histórico de pa_ola


Consigue la aplicación
    
© 2024 FatSecret. Todos los derechos reservados.